Inicio
Retos peligrosos en TikTok

Blog > Seguridad digital

Los 7 retos de TikTok más peligrosos que los padres deben conocer (y cómo hablar con tus hijos sobre ellos)

TikTok se ha convertido en la red social más influyente entre adolescentes. Pero junto con bailes y tendencias divertidas, también circulan retos virales peligrosos que han provocado accidentes, hospitalizaciones e incluso muertes. Como padre, necesitas conocerlos y saber cómo hablar con tus hijos al respecto.

¿Por qué los retos virales son tan atractivos?

Los adolescentes buscan validación social, atención y pertenencia. Un reto en TikTok ofrece exposición inmediata, miles de vistas y sensación de popularidad. El problema es que algunos de estos desafíos son diseñados sin medir consecuencias, convirtiéndose en trampas mortales de moda pasajera.

Los 7 retos más peligrosos

1. Blackout Challenge:

Consiste en aguantar la respiración o asfixiarse hasta perder el conocimiento. Ha causado muertes en varios países.

2. Benadryl Challenge:

Implica consumir altas dosis de un medicamento para provocar alucinaciones. Altamente riesgoso para la salud.

3. Milk Crate Challenge:

Apilar cajas de plástico para subir y bajar. Ha provocado fracturas, golpes y lesiones graves.

4. Skull Breaker Challenge:

Dos personas hacen caer a una tercera por detrás mientras salta. El riesgo de traumatismos craneales es altísimo.

5. Fire Challenge:

Prenderse fuego en alguna parte del cuerpo “como prueba de valentía”. Ha terminado en quemaduras graves.

6. Tide Pod Challenge:

Ingerir cápsulas de detergente. Puede causar intoxicaciones severas, daño intestinal y hasta la muerte.

7. Penny Challenge:

Colocar una moneda en contacto con un cargador de teléfono enchufado. Riesgo de incendio y electrocución.

Cómo detectarlos a tiempo

  • Revisa el historial de búsquedas en TikTok y otras apps.
  • Observa si tu hijo imita bromas o juegos inusuales.
  • Presta atención a lesiones inexplicables o comportamientos extraños.
  • Utiliza herramientas como SafeOn para monitorear redes sociales con responsabilidad.

Cómo hablar con tus hijos

No se trata solo de prohibir. Los expertos recomiendan un enfoque basado en diálogo abierto, confianza y educación. Explica los riesgos, muestra casos reales y fomenta el pensamiento crítico: ¿vale la pena arriesgar la vida por likes?

Recuerda: la prevención más efectiva empieza con la comunicación, no con el castigo.

Conclusión

Los retos virales son una moda peligrosa que puede poner en riesgo la vida de los adolescentes. Conocerlos es el primer paso para proteger. Hablarlos abiertamente y apoyarse en herramientas como SafeOn es la clave para mantener a tus hijos seguros en el mundo digital.

Supervisa la actividad de TikTok y otras apps de tu hijo con SafeOn. No requiere instalación y puedes detectar señales de riesgo antes de que sea tarde.

Empieza a monitorear TikTok

Artículos más leídos