Los 5 juegos online más adictivos para niños y por qué preocupan a psicólogos
Los videojuegos online son parte de la vida diaria de millones de niños. Aunque muchos fomentan habilidades cognitivas y trabajo en equipo, existen juegos altamente adictivos que generan preocupación entre psicólogos y educadores. En este artículo conocerás cuáles son y qué dicen los expertos.
¿Por qué generan tanta adicción?
Los juegos online utilizan mecánicas de recompensa inmediata, desafíos constantes y entornos sociales virtuales que mantienen a los niños enganchados. Según psicólogos infantiles, esto estimula el sistema de dopamina del cerebro, provocando que quieran jugar “una partida más” sin medir el tiempo invertido.
Los 5 juegos más adictivos
1. Fortnite:
Su modo “Battle Royale” y las recompensas estéticas mantienen a los niños conectados durante horas.
2. Roblox:
Una plataforma con millones de minijuegos creados por usuarios, donde siempre hay algo nuevo que probar.
3. Minecraft:
El “modo creativo” y los servidores multijugador convierten este clásico en un mundo infinito de posibilidades.
4. Clash Royale:
Combina estrategia y recompensas rápidas, lo que hace difícil dejar de jugar.
5. League of Legends:
Su comunidad competitiva y la presión por mejorar lo convierten en uno de los títulos más absorbentes.
Consecuencias psicológicas
- Dificultad para concentrarse en tareas escolares.
- Alteraciones en el sueño y cambios de humor.
- Ansiedad por no jugar (síndrome de abstinencia digital).
- Posibles problemas de socialización en la vida real.
Cómo equilibrar el uso
Los psicólogos recomiendan establecer límites de tiempo claros, incentivar actividades fuera de la pantalla y hablar sobre la importancia de la moderación. No se trata de prohibir por completo, sino de enseñar un uso responsable y consciente.
Recuerda: el juego no es el enemigo, pero sí lo es el exceso sin control.
Supervisión con SafeOn
SafeOn permite a los padres ver cuánto tiempo pasan sus hijos en juegos online y detectar posibles excesos de manera responsable.
- Control de tiempo en apps y juegos instalados.
- Alertas cuando el uso supera los límites establecidos.
- Supervisión remota sin necesidad de instalación intrusiva.
Con SafeOn puedes monitorear el uso que le dan a su teléfono, ayudándolos a mantener un equilibrio sano y sin necesidad de instalación.
Controla el uso de juegos onlineConclusión
Los juegos online forman parte de la cultura digital actual, pero la adicción es un riesgo que no debe ignorarse. Detectar las señales y usar herramientas como SafeOn puede marcar la diferencia entre un hobby saludable y un problema serio.